Archives

por 15 noviembre, 2022

Situado en un parque de borde del casco urbano, en una zona de ordenación moderna, el lugar cuenta con dos características fundamentales: la apertura al paisaje, cercano en las huertas inferiores, lejano a Montejurra y los montes y valles circundantes; y la culminación de un eje que une, a través de una calle de gran


Leer más
por 3 diciembre, 2021

A los cuatro sabores clásicos (dulce, salado, amargo y ácido), se les unió un quinto sabor, denominado “umami”, sabroso en japonés. De difícil definición, es una cualidad de alimentos complejos, y supone un paso más allá de los valores clásicos de la alimentación tradicional occidental. Traducido a la arquitectura, aportar “umami” supone la búsqueda de


Leer más
por 2 junio, 2021

La propuesta se basa en la puesta en valor del edificio existente y su entorno. Por ello, se plantea una ampliación compacta, que mantiene la volumetría y la geometría del edificio original, así como ciertas intervenciones que, respetando el carácter del edificio, resuelven las necesidades actuales de una forma sencilla y eficaz. La propuesta trata


Leer más
por 17 octubre, 2020

ANÁLISIS DEL LUGAR Y DEL PROGRAMA Mendavia aparece dividida en dos partes por el río que la cruza. Justo al lado del puente que une las dos orillas se sitúa una zona dotacional, ocupada en la actualidad por el centro médico, la residencia para la tercera edad y un parque. Esta zona, asimismo, es un


Leer más
GRADAS
por 25 julio, 2020

El nuevo edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud de Universidad Pública de Navarra será un emblema de renovación académica,acorde con su condición de Edificio Público, ligado a la Educación y la Sanidad, valores fundamentales que representanel desarrollo de una sociedad modélica. La propuesta nace del respeto y la potenciación de todos los


Leer más
por 25 julio, 2020

Cuando un concertista encarga un violín a un luthier, da por supuesto que el violín contará con todos sus elementos básicos y funcionará. No obstante, pedirá algo más, que tenga alma. Algo que diferencie su sonido del resto de violines, y que permita aportar personalidad a la hora de tocar cualquier tipo de música. En


Leer más
por 24 abril, 2020

El acceso al edificio se produce por la calle Ezpondoa, y en su parte trasera, orientada a sur , se encuentra una plaza a la cual se llega por las calles peatonales colindantes. Este espacio público cuenta ya con una zona de juegos infantiles, una pista de petanca y múltiples bancos. El local se encuentra


Leer más
por 14 abril, 2020

Se propone la creación del nuevo CENTRO DE CULTURA y MEDIATECA “ÁRBOL DE LA MEMORIA” DE PAMPLONA con un espacio permanente dedicado a la Memoria del lugar, su época y circunstancias. Un nuevo epicentro para la ciudad, cultural y accesible a los ciudadanos con vocación transformadora y revitalizadora. La difusión cultural, así como el uso


Leer más
por 14 abril, 2020

La presente propuesta pretendía la rehabilitación de una de las estaciones del antiguo tren Plazaola como centro cicloturista. Las ideas clave de la propuesta son: -puesta en valor del edificio original de almacén ferroviario. -organización clara y funcional de programa. -visibilidad del conjunto. Las casas de los tres cercitos. -recuperación de las trazas originales del


Leer más
1 2