1º PREMIO. NUEVO EDIFICIO DE VIVIENDAS EN C/DESCALZOS, CASCO ANTIGUO, PAMPLONA. En construcción

Descripción del proyecto

El nuevo edificio de viviendas en la calle Descalzos, frente al ascensor urbano, es un proyecto singular dentro de nuestro trabajo en el Casco Antiguo de Pamplona. Se trata de la sustitución de cuatro edificios en ruina por un nuevo volumen en madera, resultado de un concurso de ideas en el que resultamos ganadores.

El solar, formado por la suma de varias parcelas estrechas del parcelario gótico, nos planteaba un reto particular: integrarnos en un entorno histórico muy sensible, manteniendo la escala urbana y respetando los ritmos de la calle y del patio de manzana. Lejos de querer destacar, la propuesta busca “hacer ciudad”: prolongar la vida de la calle Descalzos y dar valor a los patios interiores, tan característicos como poco reconocidos en el casco viejo.

El edificio cuenta con 13 viviendas de tipologías diversas y 2 locales comerciales pasantes, que conectan calle y patio. Una de las claves del proyecto ha sido abrir una “grieta” central, un espacio que funciona como calle vertical y núcleo de comunicación, permitiendo que todas las viviendas cuenten con doble orientación y ventilación cruzada.

En planta baja, el portal se concibe como un pasadizo urbano, con paredes de piedra y suelo de adoquín, prolongación de la calle y acceso a un patio comunitario que podrá servir como espacio de encuentro, esparcimiento o incluso de uso compartido por los locales. Este gesto recupera el valor de los patios interiores como parte esencial de la vida en el casco viejo.

Las viviendas se organizan en franjas paralelas a las fachadas: una zona de servicio (cocina y baños), una franja central flexible (dormitorios, estar y comedor) y una galería corrida que actúa como espacio intermedio, ampliando la superficie habitable y convirtiéndose en terraza o en colchón térmico según el momento. Esta disposición permite que cada vivienda gane en calidad espacial, iluminación natural y flexibilidad de uso.

El edificio, además, se proyecta con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, apostando por soluciones constructivas en madera y envolventes que rozan el estándar de edificio pasivo. La elección de materiales tradicionales como la piedra y la madera, combinados con un diseño sobrio y ordenado, permiten que el conjunto se integre en el alzado urbano sin perder contemporaneidad.

Las fachadas responden a su orientación: hacia calle, con mayor proporción de huecos para captar luz en una vía estrecha y fría; hacia el patio, con grandes paños vidriados y galerías soleadas. En ambos casos se incorporan elementos tradicionales como balcones de barrote vertical y persianas alicantinas, reinterpretados para aportar confort, control solar y privacidad.

Con este proyecto buscamos dar un paso más en la construcción de una ciudad más sostenible, humana y habitable, desde el respeto a la trama histórica del casco antiguo. La memoria de la calle y de los patios interiores se convierte en el punto de partida para un edificio que, lejos de ser una pieza aislada, quiere ser parte activa de la ciudad y de su vida cotidiana.

 



Galería

con SANTIAGO VIRTO, ARQUITECTO

Fecha

Diciembre 2021

Categorías

concurso, ideas, proyecto, vivienda




¿Quieres más información?