La vivienda que nos toca estudiar, se sitúa en una primera planta del II Ensanche y cuenta con la configuración típica de vivienda pasante, contando con dos fachadas: la de la calle y la del patio de manzana. Al tratarse de un primer piso, cuenta con el uso y disfrute de una amplia terraza en dicho patio.
Actualmente, la distribución sitúa la cocina en este extremo interior, mientras que la zona de sala de estar o salón abren sus ventanas a la calle. Se trata de una vivienda muy alargada y totalmente compartimentada que, a pesar de tener múltiples huecos y contar con luz natural, resulta bastante oscura.
Los clientes quieren disponer de una gran zona de cocinar-comer muy relacionada con la terraza. Asi que optamos por diseñar una distribución que mantenga los dos polos: Cocina comedor y Salón Estar Estudio.
Ambas zonas, importantes y de gran tamaño se mantendrán en las fachadas, pero se ampliarán eliminando la tabiquería existente. Las zona de noche se concentran en una gran pastilla central, que recibe luz de patio y que se ordena obteniendo 3 dormitorios y dos baños.
Para reducir la sensación de pasillo eterno, abrimos al máximo los huecos de dichos dormitorios para que iluminen este espacio. La estructura, muy presente y marcada, se deja vista.
Como materiales seleccionados se opta por sencillez y claridad. Recuperación de parquet original, revestimiento de contrachapado de madera en el núcleo-caja de dormitorios y espejos altos en la zona de pasillo, que nos multiplicará la luz y la sensación de espacio.
Mayo 2018
ideas